Musica
Acerca de su musica me centrare mas en un disco que a mi gusto es de lo mejor....Les fleur du malLes Fleurs Du Mal, un disco relativamente alegre y lleno de vida a comparación de los trabajos anteriores de esta diva gótica. En el disco hay sintetizadores y cajas de ritmo, que son un sello característico de este gran artista, pero estos ahora son fusionados con nuevos sonidos e instrumentos que dan un trabajo de calidad impresionante y que seguro saco de onda a muchos seguidores de este personaje. Los instrumentos de viento y los cuartetos de cuerda se convierten en los grandes protagonistas de cada una de las canciones, logrando transportarnos o recordarnos mejor dicho, a sonidos barrocos y renacentistas, con los que fácilmente nos podemos imaginar en las grandes cortes reales con su gran pomposidad. El sonido de los órganos es un trabajo también muy relevante, dándole un toque de identidad obscura y única a cada una de las canciones.
Si lo anterior no fuera ya suficiente estas flores malditas nos traen otra gran diferencia, que hacen que este disco contraste con todos los trabajos anteriores: los hermosos coros que acompañan las canciones y la voz de Anna Varney, coros tan bellos que salen de las cuerdas vocales de hombres y niños, dándonos muestras del gran poder y pasión que un coro puede imprimir como podemos escuchar en las canciones “A Little Bar Of Soap”, La Mort D’Arthur” o “The Virgin Queen” o mi favorita “In Der Palastra” . Los coros dan vida y llenan de luz y fuerza a este trabajo obscuro en esencia. La voz de Anna es también excelente y camaleónica, no deja de perturbar y tranquilizar al mismo tiempo dejandote con ganas de más al finalizar la última canción.
Para finalizar tenemos una de mis partes favoritas: las letras de las canciones. Pocas veces me he encontrado con canciones que además de ser magníficas por la música, son también excelentes en sus letras y este disco tiene letras geniales. Los discos anteriores están llenos de poesía obscura, maldad y tenebrosidad, letras que incitan al suicidio, la soledad y la tristeza. Este disco en comparación está lleno de gran humor, sarcástico y negro. Letras que hablan sobre el amor, sobre el sexo, la virilidad, todo con grandes mezcla de dolor y tristeza, pero sin dejar de ser entretenidas, geniales y divertidas. Temas de hemorroides, deseos de convertirse en una barra de jabón, deseos sexuales e incorrectos, lluvias doradas, afeitadas de vello púbico y muchos otros temas son tocados en cada una de las canciones, sin que dejen de ser letras delicadas y divertidas. Un disco bastante gay en sus temáticas, sin lugar a dudas, pero no por eso se hace menos disfrutable, al contrario, se transforma en un viaje a través de los deseos más profundos por conocer el amor con el semejante siendo un personaje andrógino.
“Some Men Are Like Chocolat, But Most of Them Are like Shit”, recita una de mis frases favoritas del disco. Las canciones recomendables son casi todas, este disco es redondo, bello y genial. Lo único negativo podría ser que al final las canciones se hacen más largas, puede ser que a algunas personas comiencen a aburrirse al final, pero en mi opinión esto no tiene porque pasar sí disfrutas de la buena música. Entre las canciones más recomendadas por una servidora son sin lugar a dudas “In Der Palestra”, “A Little Bar Of Soap”, “Helvetia Sexualis”, “La Mordt D’Arthur”, “Some Men Are Like Chocolat” y “The Virgin Queen”. Un disco único y de diez sin lugar a dudas.Como un plus, la estética de las fotografías y los videos musicales son un trabajo excelso también. Sólo hace falta checar rápidamente la página de internet oficial para poder darnos cuenta del trabajo creativo de este genio que va más allá de la música y aterriza en otros muchos aspectos. Gracias a los locos, gracias a la depresión y la soledad, porque sin eso no tendría rondando en mi mente la música bellamente retorcida de “Sopor Aeternus”.